lunes, 7 de marzo de 2022

Mujeres filosófas

Hoy hablaremos de Luce Irigaray, y lo haremos por 3 partes, que serían la biografía, obras más importantes y una reflexión personal de cada uno de los creadores de este blog.
Luce Irigaray nació en Bélgica el 3 de mayo de 1930. Es considerada una de las más grandes pensadoras y filosófas del feminismo. 
Estudió filosofía en la universidad de Lovaina en la que posteriormente se graduó en 1995. Luego de dar clases en un liceo de Bruselas, es trasladada a Francia, en 1961 recibió la licenciatura de psicología en la universidad de París y en 1962 el Diploma psicopatología.
En el año 1974 público su tesis "Espéculo. De la otra mujer" en la cual critica de forma irónica el pensamiento de Freud y de Lacan sobre la sexualidad femenina. Este libro provocó y aún provoca grandes polémicas ya que marca su ruptura con Lacan y la puerta de suspensión del cargo docente en la universidad de Vincennes.
Su profusa reflexión filosófica, orientada siempre al ser mujer en esta cultura y a la búsqueda de condiciones ha abarcado análisis de las relaciones del lenguaje, del derecho, de la sexualidad de la creatividad y la estética.

A nuestro parecer ella a sido uno de los mejores ejemplos al nivel de el feminismo actual, aunque no es el único aspecto en el cual ella resaltó como por ejemplo en los métodos de pensar que tenía la filosofía en su época, a decir, verdad descubrir sobre ella nos ha dado a esperar un poco más de la humanidad ya que nos sorprendió bastante cuánto hizo ella y su forma de pensar sin siquiera querer hacerlo.